miércoles, 30 de enero de 2013

"CIUDAD DE LOS MURALES"
UNIÓN JUÁREZ

POR JOSÉ OSBALDO GARCÍA MUÑOZ

I. INTRODUCCIÓN
Una de las cualidades del arte es que sitúa al artista en un espacio y tiempo inmediato, generando en él una identificación crítica de sí mismo y, por tanto, un estado consciente de su realidad. Aunque la polisemia de sus resultados creativos trascienda su propio contexto, desde una perspectiva sincrónica, podemos distinguir una movilidad identitaria que se ajusta a las aspiraciones sociales diversas percibidas como problemática de las formas concretas en el sujeto-creador.


Partiendo de un lenguaje particular, el arte sugiere la realidad como una posibilidad  siempre inconclusa, debido al carácter social de sus elementos constitutivos y a la ambigüedad que resulta de la experiencia estética. Y si a esto sumamos el principio de subversión que toda obra creativa conlleva, podemos entender que el proceso creativo no es más que una contradicción que sólo se resuelve en el estado sui generis de la obra terminada, el objeto concreto, que, al objetivarse, simbólica y significativamente, permite que sus propiedades semióticas permanezcan en constante construcción: «El lenguaje y la ciencia ―escribe Cassirer (1987)― son abreviaturas de la realidad; el arte, una intensificación de la realidad. El lenguaje y la ciencia dependen del mismo proceso de “abstracción”, mientras que el arte se puede describir como un proceso continuo de “concreción”» (214). No obstante, el arte también es abstracción, sólo que en un nivel no necesariamente comprobable.

Al ser el arte un ejercicio introspectivo que mueve las emociones existenciales del sujeto (social y cultural), se plantea, también, el despertar de la propia conciencia histórica. Ante ese panorama, se prevé ya una desarticulación de las limitaciones de la comprensión de las identidades, promoviendo un juicio crítico de la “verdad” conocida. No obstante, según los intereses particulares de cada sociedad, en un determinado momento histórico, es así el activar de la imperante necesidad del artista. Mientras Da Vinci pretendía descubrir el origen de las cosas para negar la intromisión divina en el quehacer humano ―en pleno despertar del Renacimiento― (Léase Bramly, 1991), un artista del siglo XXI, teniendo como marco las fuertes crisis que aquejan a un sistema global en decadencia de sentido, tendrá como principal exigencia la reflexión profunda de su propia realidad.

Ahora bien, para llevar a cabo acciones concretas que propiciaran las dinámicas expuestas, fue necesario crear el proyecto artístico “La Ciudad de los Murales” (Ver on-line: http://proyectos-elmayoral.blogspot.mx/), ya que el muralismo viene a ser una sutil forma de intervenir los espacios “fríos” para generar un diálogo intersubjetivo; pues a través de sus imágenes accedemos a nuestra propia cotidianidad, participando en la reflexión y construcción del ser social fortuito. De esta manera, se eligió la población de Unión Juárez, perteneciente al municipio del mismo nombre, el cual se ubica en el estado de Chiapas, justo en la frontera sur que separa a México de Guatemala (Ver on-line: http://www.union-juarez.blogspot.mx/2008/06/cinco.html). Pues debido a esta situación limítrofe, el pueblo al que hacemos mención, ha estado en constante conflicto de intereses políticos, bajo una interacción cultural donde convive la cultura maya mam (de ambos países) con el mestizaje llevado por españoles, alemanes, chinos, entre otros. No obstante, su lejanía con la capital chiapaneca y, aún más, del centro de México, lo coloca en una situación de desventaja. Por lo tanto, la problemática que se busca exponer es aquella relacionada con los espacios físicos y simbólicos como factor de identidad, amén de las contradicciones encontradas en el seno de una sociedad diversa.

II. OBJETIVOS DEL PROGRAMA
Así, pues, los objetivos del Proyecto “La ciudad de los Murales” son los siguientes:

Objetivo general:
1.      Fomentar la creación y desarrollo artístico e intelectual de la población, al tiempo que se genera el intercambio cultural y la reflexión identitaria colectiva.

Objetivos específicos:
1.2  Acentuar la importancia del Patrimonio Cultural como factor de identidad común.
1.3  Abonar a la revaloración de la Memoria y Participación Colectiva.
1.4  Despertar el interés de la comunidad por el Arte y el desarrollo de las ideas.


III. METODOLOGÍA
El proyecto “Ciudad de los Murales” consistió en pintar varios murales (con técnica, dimensión y tema libres) en paredes públicas de la población de Unión Juárez, perteneciente al municipio del mismo nombre, en el estado de Chiapas, México, acompañado de diversas actividades complementarias, como son talleres y conferencias relacionados con el arte. Dichas acciones se llevaron a cabo durante los meses de Julio a Diciembre del año 2012. Las características metodológicas fueron de Planeación, Gestión, Vinculación, Participación y Ejecución de Proyectos. Así, fue posible crear y aterrizar en acciones concretas con la participación de:

a) Personas, Grupos, Asociaciones o Instituciones
  1. Facultad de Ciencias Sociales
Universidad Autónoma de Chiapas
  1. H. Ayuntamiento Municipal 2012-2015
Unión Juárez, Chiapas, México.
  1. Colectivo Gráfica Maya
    San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México. 
    Facebook:  http://www.facebook.com/graficamaya.concienciacolectiva?fref=ts
  2. Asociación Turrismo
    Italia
  3. Elisa Bonifacio
    Australia
  4. UNEMAZ (Unidad de Escritores Mayas-Zoquez)
    San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México.

b) Muralistas
  1. Eddy Prigol (Feltre, Italia). Dibujante, pintor y escultor.
  2. Alberto Benjamín Centeno Cortés (México, D. F.). Pintor y grabador.
  3. Enrique Peko T’iw (San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México). Grabador, dibujante y pintor.
Sergio Ramírez López (Unión Juárez, Chiapas, México). Pintor.


c) Talleristas
  1. Alberto Centeno (México, D. F.). Artista visual.  

d) Conferencistas
  1. María Isabel Pérez Enríquez (México). Socióloga.
  2. Alberto Benjamín Centeno Cortés (México). Artista visual.
  3. María Rosa Aguiñada Castañeda (Colombia). Antropóloga. 
Ver programa en: http://www.facebook.com/events/407026659370398/

IV. ACTIVIDADES REALIZADAS
Las actividades realizadas se presentan de forma sintetizada en el siguiente cuadro:

Actividad
Ejecutante
En Coordinación
Fechas
Elaboración de Proyecto
José Osbaldo García Muñoz
(Responsable/Proponente)
FCS
UNACH
Julio
Trabajo de
Vinculación
José Osbaldo García Muñoz
FCS
UNACH
Agosto
Preparación de Proyecto para proyección en espacio físico:
1. Presentación a Autoridades Municipales;
2. Selección de paredes (archivo fotográfico);
3. Preparación para estancia de artistas e intelectuales participantes; y
4. Adquisición de materiales.
José Osbaldo García Muñoz
1. Ayuntamiento Municipal

2. Casa de la Cultura

3. DIF municipal
Sept




Pinta de mural 1
Eddy Prigol
Casa de la Cultura
Octubre
Terminación de mural 1 y techado del mismo
Eddy Prigol

Obras Públicas Municipal
25-27 Nov
Pinta de mural 2
Eddy Prigol

24 Nov-20 Dic
Pinta de mural 3
Sergio Ramírez

14-16 Dic
Pinta de mural 4
Alberto Centeno
DIF Municipal
21-29 Dic
Pinta de mural 5
Enrique Peko

24-30 Dic
Pinta de mural 6
Eddy Prigol
Posada “Al Joad”
21-28 Dic




Taller artístico
(Grabado, esténcil y pintura)
Alberto Centeno
DIF Municipal
15-20 Dic





Conferencia
Ma. Isabel Pérez
Casa de la Cultura
17 Dic
Conferencia
Alberto Centeno
Casa de la Cultura
18 Dic
Conferencia
María Rosa Aguiñada
Casa de la Cultura
19 Dic





VI. CONCLUSIONES
Si bien las personas parecen ajenas e indiferentes a los acontecimientos de su entorno, son muy susceptibles a la defensa de sus espacios cotidianos. Intervenirlos significa generar un conflicto de intereses que, en ocasiones puede llegar a la agresión. Así, los confines del sur de México pueden convertirse en punto de referencia para la discusión de temas tan actuales, como son 1. Las Fronteras (culturales, políticas y sociales); y 2. Las Identidades (desde el punto de vista étnico o político). Por tal razón, el encuentro de artistas e intelectuales en Unión Juárez, pasa a convertirse en una imperiosa necesidad justificada por ser este pueblo un entramado de elementos históricos, culturales, étnicos, arqueológicos, cosmogónicos, políticos, sociales y ecológicos que hacen mucho más rica, crítica y variada la visión del mundo desde una perspectiva antropológica. De este modo, esperamos que, en adelante, se puedan percibir las transformaciones identitarias generadas por la intervención de obras artísticas.   


VII. BIBLIOGRAFÍA
Bramly, Serge. 1991. Leonardo Da Vinci. Ed. Diana, Primera Edición. México, D. F.
Cassirer, Ernst. 1987. Antropología Filosófica. FCE. México, D. F. 

Mural 1: “Bufón Futurista” o “Mural del Pueblo”

Mural 2: Tríptico “El fin del mundo” o “Entre lo apolíneo y lo dionisíaco”

Mural 3: “Modernidad”

Mural 4: “Nuestra identidad” o “Llegando de tapiscar”

Mural 5: “Éxtasis” o “Le toca a usted imaginar”

ü  Mural 6: Intervención “La última y nos vamos” o “La Última Cena” 





MONOGRAFÍA LINGÜÍSTICA DE MOTOZINTLA DE MENDOZA

POR  OSCAR EULISES VENTURA MAZARIEGOS 

Introducción
La presente monografía lingüística tiene como finalidad documentar datos de la lengua mocho, de Motozintla de Mendoza, Chiapas. El idioma mochó, motozintleco o cotoque (en mochó: es una lengua máyense del tronco kanjobal hablado en el municipio de Motozintla, Chiapas, México). El idioma mochó es una lengua en grave peligro de extinción, por la no importancia de los jóvenes en la actualidad. Asimismo, realizo 3 entrevistas a 3 hablantes de la lengua mocho, donde me aclaran sobre la desaparición de su lengua natal, si se está dando o no según la opinión de cada uno de ellos. Siguiendo con el tema sobre la lengua mocho presento una serie de palabras en mochó para mi monografía lingüística y para finalizar muestro fotografía tomadas en Motozintla de Mendoza, con mi entrevistado Gregorio Mejía Melgar, la casa mocho y la iglesia católica “San Francisco de Asís” y una fotografía encontrada de la danza de toros y vaqueros celebrado en la fiesta patronal del 04 de octubre de cada año, por los hablantes de la lengua mocho. Y por último la conclusión a la que llegue y algunas bibliografías citadas.   

 La Lengua Mochó

Los miembros de este pueblo se llaman a sí mismos mochós o motozintlecos. Hay algunos que reconocen que no son mochos, son tatok, es decir, alimentar más los otros hablantes mochos, participando en las fiestas tradicionales. Aunque a los nativos de la ciudad de Motozintla de Mendoza, en el estado de Chiapas, también se les conoce con el nombre de motozintlecos. Por lo tanto, se les da la denominación de mochó a los hablantes de esa lengua indígena de la familia máyense. Decir de ese contraste anterior y después el vocablo mochó significaba "no hay", y se dice que al llegar los españoles a esta región preguntaban a los antiguos habitantes por el nombre del lugar y lo único que éstos respondían era mochó, mochó.
Los mochós se asientan actualmente en los barrios aledaños a la cabecera municipal de Motozintla de Mendoza, en la Sierra Madre de Chiapas. El municipio de Motozintla se ubica al sureste del estado, a una altitud de 1, 300 msnm; limita al este con Guatemala y su extensión territorial es de 782 km cuadrados: el 1.05% del territorio estatal y el 0.04% del nacional. En la actualidad, los mochó son un grupo urbano que se asienta en los barrios periféricos de Motozintla de Mendoza: el barrio de Campana, Canoas, Chelajú Grande, Chelajú Chico, Guadalupe y San Lucas.
Los motozintlecos o mochós, viven ubicados en la frontera entre México y Guatemala. En México, habitan en las faldas del volcán de Tacaná, en el municipio de Motozintla de Mendoza en el Estado de Chiapas. Este grupo se relaciona culturalmente con sus vecinos del grupo mame.
Anteriormente, la actividad principal era la agricultura. En donde, sembraban maíz, frijol, haba, chile y jitomate. El café, papa y cacao se cultivaban para la venta. El aguacate, naranja y plátano, la cría de borregos y aves de corral, al igual que la elaboración de objetos de barro y prendas de lana se destinaban para el uso familiar. Los habitantes de este grupo complementaban su economía con el trabajo asalariado temporal, en las fincas cafetaleras de Soconusco, siendo muy reducida la emigración

La lengua motozintleco (mochó) es hablada por 100 personas en Motozintla de Mendoza, Chiapas. Que se encuentran en los distintos barrios de Motozintla como son: el barrio de  Campana, Canoas, Chelajú Grande, Chelajú Chico, Guadalupe y San Lucas. Esta lengua maya está a punto de extinguirse, pero aun se sigue conservando por la mayoría de ancianos que habitan en estos barrios de la ciudad de Motozintla de Mendoza.

La lengua mochó se clasifica dentro del tronco lingüístico maya. 
La mayoría de los especialistas en lenguas máyenses consideran que el motozintleco es una lengua derivada del tronco Kanjobalano. Al establecer una subdivisión de la familia de lenguas mayas, estos especialistas presentan al motozintleco como una lengua proveniente del Jacalteco y asociado al Ixil y al Aguacateco. 
En la región donde habitan los mochós, también se encuentra el grupo Mam y el Cakchiquel. Las lenguas Mam y cakchiquel pertenecen al tronco lingüístico maya y la primera es la lengua predominante en esta región.
La principal vía de comunicación es la carretera pavimentada que enlaza a Huixtla, Motozintla y Comitán. De la cabecera municipal parten caminos de terracería que enlazan a los municipios de El Porvenir, Siltepec, La Grandeza, Bejucal de Ocampo y Bella Vista, habitados en su mayoría por población indígena Mam. Motozintla cuenta con servicio de correo, telégrafo y red telefónica.
Respecto a la educación, se cuenta con instalaciones escolares de educación preescolar, primaria, secundaria, preparatoria, o su equivalente en bachillerato, a cargo de la Secretaría de Educación Pública. Por otra parte, en la Casa de la Cultura se impartían clases de lengua mochó a todo aquel que deseaba aprender la lengua indígena utilizada por sus antepasados.
La aceptación de los servicios de salud depende de la enfermedad, ya que entre los mochós se distinguen dostipos de enfermedades: las que necesitan de medicina alópata y las que pueden curarse por medio de un Chaman (sacerdote o curandero), quien "pulsea" al enfermo con la finalidad de "medir" su energía vital. El mal de ojo y las enfermedades derivadas de la envidia sólo podrían ser curados por los médicos tradicionales.
Antiguamente, los mochós construían sus viviendas con paredes de tejamanil (madera de pino) y el techo lo fabricaban con este material o con hojas de palma. En la actualidad, la vivienda se construye con paredes de adobe, techos de lámina de zinc y piso de cemento. Cada casa cuenta generalmente con dos cuartos.
La mayoría de ellos son católicos, aunque también existen protestantes. Los viejos mochos conservaban creencias antiguas relacionadas con los "duendes" de la naturaleza a quienes les hacen ofrendas y rituales con la finalidad de pedir lluvia y buenas cosechas. Las fiestas religiosas nativas han sido desplazadas paulatinamente por las ferias comerciales.

Entre los mochós existió una clasificación binaria a partir de la cual identifican a su mundo, su vida cotidiana, sus divinidades. A las divinidades las diferencian en aquellas que los protegen de las que son maléficas; a los hombres, en hombres especiales y hombres comunes; a las palabras, "en palabras frescas" y "palabras calientes". 

En la concepción mochó, las divinidades tradicionales jugaban un papel importante. Para ellos existe un donador (Dios) superior a la divinidad católica. La relación que se da entre las divinidades tradicionales y los hombres parte de un sistema de reciprocidad, el cual, bajo un acuerdo inicial, es necesario respetar por ambas partes (hombre-divinidad; divinidad-hombre). El incumplimiento por alguna de las partes convierte a los aliados en antagonistas.

En las cumbres de las montañas más altas se situaban las divinidades, como son: santo rayito ('Ahwafo:m), santo Nubarrón (Musan), santo Viento (Ka:h'q'), divinidades donadoras de los "buenos aires" que protegen a los hombres y dan agua para los cultivos. 

En los cerros bajos existían las divinidades calificadas como negativas, porque mantienen relaciones con el inframundo: el "sombrerón" ('Ahwalo:m'ila1), el "cadejo" (Et winaq) y la "llorona" (O'hin). La función que se les atribuye es la de provocar "los malos aires", que afectan negativamente y producen las enfermedades y toda clase de calamidades. 

Por otro lado, dentro de su mundo, el maíz cumplía un papel de vital importancia. Por su origen divino, el maíz posee un papel de emisario privilegiado del mensaje de los dioses. Se dice que antes de la siembra se requería de nueve días de abstinencia sexual; la semilla debía ser tocada por aquellos que estaban "limpios", pues en caso contrario el espíritu del maíz alojado en cada familia se alejaría. 

En la actualidad la población motozintleco tiende a congregarse dentro de la religión católica, adaptando a la celebración del santo patrono San Francisco de Asís, con algunos elementos tradicionales, como son el copal, que es un elemento simbólico y necesario para pedir y poder llegar a los dioses.

La celebración más significativa de los mochós es la del 4 de octubre, día de San Francisco, santo patrón del pueblo; también se festejan el día de la Santa Cruz, Día de Muertos, Navidad y Año Nuevo. 
La conmemoración del santo patrono dura tres días, pero los preparativos llevan mucho más tiempo. Las personas que intervienen en los preparativos de la fiesta poseen cargos específicos, algunos de carácter vitalicio, pues la única posibilidad de delegar un cargo vitalicio es por "sentirse demasiado viejo". 


La participación de la mujer en la celebración es significativa, porque su colaboración se hace presente e indispensable para la preparación de los alimentos que se darán durante el ritual. Las mujeres se reúnen diez días antes de que comience la fiesta para preparar "los sabores" del puzunque (una mezcla de harina de trigo, jengibre, anís, pimienta, chile, cacao y pericón), bebida tradicional de carácter ceremonial y ritual, que es tomada durante la fiesta; el puzunque se ofrece también a San Francisco. 

Las velas y el copal juegan un papel importante en todos los ritos de esta festividad, pues son considerados alimentos de los dioses y medio de purificación de los hombres. La celebración de la fiesta, los preparativos, las ofrendas, los ritos y los parlamentos pronunciados en lengua mochó por el "presentante", ofrecen el contexto donde el grupo recrea su cultura.

Las relaciones de los motozintlecos o mochos con los ladinos o mestizos tiene un sentido más económico que racial debido a su grado de aculturación. Los mochós mantienen contacto con la población mestiza de Motozintla y con otros grupos indígenas, como son los mames y los cakchiqueles.
La venta de los productos agrícolas de las comunidades campesinas en los mercados regionales es un espacio importante de interacción de estos pueblos. Entre ellos también se establecen lazos de parentesco por afinidad (matrimonio, compadrazgo, etcétera).

Entrevistas

Don Gregorio Mejía Melgar, de 78 años de edad, es un hispano hablante de la lengua “Mocho”, el vive en el barrio de Chelajú Chico. Y él nos platica sobre cómo se ha ido perdiendo su lengua natal entre los jóvenes que hoy viven en mundo de modernidad.
1.      ¿Considera usted que la lengua “mocho” se está perdiendo?   
“En la actualidad, hablantes hay, lo que pasa es que a veces se habla entre nosotros los adultos de mayor edad, lo que pasa es que los jóvenes y gente adulta no lo quiere hablar, porque les da pena, vergüenza, y a nosotros no nos gustaría que se perdiera. Nos encantaría que algún maestro de Primaria que le gustaría aprender se le enseñara, para que él lo enseñara a los niños y jóvenes estudiantes, para que siga prevaleciendo nuestra lengua con la juventud de hoy”.
“Con nosotros como gente antigua quedan hablantes de la lengua “Mocho” como 100 hispanohablantes”.
2.      ¿La fiesta religiosa católica se sigue llevando de manera tradicional o ya cambio?
Si. Todavía se sigue celebrando a lo tradicional, la fiesta es de nuestro patrón San Francisco de Asís “tatachico”, que siempre lo veneramos a cada año lo recordamos. Pues el 20 de Agosto se saca la leña, ahí se van a cortar la leña, llevan un carro, van de 15 a 20 personas para ir a cortar la leña y se trae en carro. Y cuando vamos nos manda la tortilla de maíz, nos manda una bola de frijol molido y pozol.
Entonces cuando ya vienen de ir a cortar la leña se les da de comer frijol con chipilín, tamalito ese la costumbre que se hace como una tradición, una cultura que nosotros no queremos que se pierda verdad. El día 20 de Septiembre se tuesta la harina y no solo la harina lleva tan chulé, ginjible, chile, pimienta, pericón, para hacer ese palomito para el mero día de la fiesta, eso se tuesta el día 20 de Septiembre.
Cada año nos reunimos todos, las viejitas que ya lo saben preparar y ya nosotros llegamos a moler, entonces queda ya en una olla y ya el mero día de la fiesta, el día primero de Octubre ya empieza la fiesta de nuestro patrón, donde se va a ver la cera que le decimos nosotros son velas grandes que las traen en la iglesia, ahí se va a velar el día a primero ahí queda.
Entonces el día 2 de Octubre llega el parlamentista, es quien hace el rezo para nuestro patrón San Francisco y se hace un altar, donde lleva 2 cañas y 2 matas de guineo y lo vamos haciendo como un arco, y lima de  chiche, naranja con hoja y ahí se pone a lucir. Se lleva una fruta de morralitos que le llamamos el sin vergüenza para adornar y que quede bien.
Entonces también en el día 2 ya se cuelga la cera y el parlamentista está hablando o está rezando en su dialecto, ¿cómo es, cómo se va hacer, cómo se va a respetar?, se hace un altar y se lleva un respeto como una promesa de esa cultura de esa fiesta, el que lo va hacer es el prioste que queda, más 2 priostes y 2 mayordomos son lo que van a servir la fiesta, y no es el mismo prioste que va a servir la fiesta de este año queda para el otro año, sino que cada año queda uno, que con anticipación lo van a pedir y ya quedan otros, pero todo lo que es la preparación es lo mismo.
Y cuando ya deja de rezar el parlamentista ya cuelgan la cera, pasan la comida, entonces ya va el puzunque, que van a servir para comer. Entonces a las 10 a.m., ya viene la coheteada, se recibe en la puerta con copal porque es la costumbre, para que entre el patrón se pide que todo salga bien, de no haya desgracia, que no haya pleitos, que nadie se queme, todo eso es lo que nosotros hacemos.
El día 3 Octubre termina, entonces ya ahí en la noche las visitas ya están ocupados porque se ponen a bailar el zapateado, viene mucha gente de los lugares aledaños a Motozintla como es (Amatenango de la Frontera, Mazapa de Madero, el porvenir, Huixtla, etc.).  Se mata una res para darle comida a todos los que llevan a la fiesta del patrón.
Después de esto hay una danza de toros y vaqueros, en dónde nosotros como “mochos” participamos, eso significa que vamos siguiendo a San Francisco de Asís (tatachico), porque San Francisco llego a ser santo, porque también fue misionero y seguía mucho a DIOS, porque su papa le quizó dar una herencia de riqueza como digamos dinero que él no lo acepto y dijo yo me voy como misionero a seguir la palabra de DIOS y se fue San Francisco predicando y compartiendo la palabra de DIOS y llegó a ser Santo.
Entonces el amo mucho a los animales, el campo, entonces de ahí viene nuestra danza donde hay toros, el chuchito (perro), el mono, un vaquero, un pastor, el amo, eso representa que el quizó mucho a los animales y nosotros representamos recordación, costumbre de cómo llego San Francisco llego a ser patrón en la parroquia de la iglesia católica de San Francisco de Asís que lleva su nombre.  Y esto es lo que hacemos nosotros cada año.
3.      ¿Aparte de usted hay otros familiares suyos que hablan esta lengua “Mocho”?
Si hay. Una mi hermana que se llama Guadalupe, como tal vez ellos no se deciden hablarlo, porque yo también soy coordinador de la cocina de casa “mocho”, ya tiene años que me nombraron, entonces gracias a DIOS  he estado ahí, me he querido dar de baja o cambiarme o que quede otro pero no aceptan porque casi no hablan la lengua “mocho”, pero hay otros que saben hablar pero no se animan y  es por eso que a mí no me dejan salir. Si familiar hay, como una señora que se llama Luisa, también Guadalupe, Catalina saben hablar la lengua “mocho”, más que les da pena o vergüenza ve tú a saber, porque no lo pronuncian.
En el barrio Guadalupe hay esta doña Juana Méndez, una tal María, Miguel, Ambrosio que ya es muerto, no tiene mucho que fue su cabo de año, el lo masticaba bien la lengua “Mocho”, hay otra Juana que vive en el barrio de San Lucas, barrio San Antonio hay más, barrio San Lucas ahí está mi tía Catalina, Catarino, Humberto, Chana, hay más pero no los tengo tan presentes, pero si son hablantes de la lengua “Mocho”.
4.      ¿Me podría relatar como aprendió hablar esta lengua “Mocho”?
Pues yo aprendí la lengua mocho, porque aquí donde estamos hablando ahorita, aquí naci en esta casa, donde puede ver la marimba tradicional de los “Mochos” y algunos trajes de la Danza de los moros. Entonces yo aprendí como mi mama y mi papa, anteriormente cuando nos llamaban a comer en la lengua “mocho” y nos íbamos y si íbamos a trabajar igual, íbamos hacer un mandado lo mismo, nuestra formación de educación todo fue aprendido desde mi lengua natal que se sabía mi papa, por eso que yo aprendí y lo capte todo y por eso lo mastico muy bien la lengua “Mochó”. Y soy un señor bilingüe, porque domino 2 idiomas el español y la lengua “mocho”.
En el barrio de Chelajú Chico todos hablaban la lengua “mocho” como para saludarnos, despedirnos, todos estábamos formados en nuestra lengua natal, y ya murieron varios ya se fueron los viejos, pero yo todavía represento mi lengua natal que es la lengua “Mocho”.
5.      ¿Usted cree que ha cambiado el Motozintla de antes con el de la actualidad en la que nos encontramos?
Pues realmente a cambiado un poco con la juventud de hoy, por decir así podemos hablar nuestro dialecto con la juventud no más se burlan, para ellos la lengua “mocho” no les interesa, pero nosotros como hablantes, para mí me interesa porque he visto como se ha venido desapareciendo nuestra lengua con los jóvenes modernos, ya no es como antes, si encontrabas en la calle al padrino, al tío, al hermano, al sobrino, al primo, o ha vecinos, los saludas en la lengua “mocho” o despedirlos a cualquier amigo que sea si nos hablamos, ya sea en el parque, la iglesia, en las calles o cualquier parte siempre iba por delante muestra lengua “mocho”.
Los Niños, jóvenes, adultos, ancianos, etc., así nos hablamos, no era vergüenza, porque así son ahorita, ha cambiado tal vez por el estudio, también por los jóvenes que no te entienden, porque no lo hablan no les puedes hablar en la lengua natal de Motozintla de Mendoza, para ellos ya les da vergüenza hablarlo, yo me he dado cuenta que es posible que se pierda, porque si se van al Norte haya aprenden el ingles o el español con la gente con quien conviven por una larga temporada, entonces ya vienen con esa nueva manera de hablar, porque así vino uno de acá de Chelajú Chico que lo hablaba y ya se le olvido.
Según el que nuestra lengua ya paso de moda y que eso solo se habla antes con la gente antigua, y lo he visto que cuando charla con sus amigos o familiares les habla de buey o wey, no sé, o se despide de bye. Y lo le digo que despida a su pueblo tal y como es el español, no hay que mezclar cosas que no entiende la gente, que tal vez eso lo tuvo que aprender para despedirse o para comer porque era necesario a prenderlo, no que viene y quieren venir a demostrarlo lo que aprendieron en el otro lado.
Si yo fueron a los Estado Unido, tal vez lo aprendiera por necesidad, pero ya viniendo a mi pueblo querido seguiría platicando normal sin entremezclar dos lenguas distintas. Porque así sido parte de mi vida mí lengua y no me gustaría sustituirla por otra con la que no me he formado, y no me gustaría que nunca se perdiera.
Fíjese que ya no he visto costumbres como el día de la Santa Cruz, donde se escuchaba los zapateados, la marimba la pura tabla, y la de San Pedro, San Antonio,  San Juan, todas esas fiestas ya no se ven, en donde prendía las velas en los altares, de rodillas con su copal humeando en la mano, antes no daba vergüenza, pena, porque todos los hacíamos, ahora si usted viera con los jóvenes ya no quieren participar en estos rituales a nuestros santos y más en la gente adulta, dicen ¡hay no que van a decir mis vecinas!, ¡mis amistades!, y eso no se oía antes.
Ahorita lo que se ve en los jóvenes que dicen ¡qué vamos a la disco!, o ¡vamos al auditorio!, el zapateado que se bailaba antes ahora ellos ya no lo bailan, por andar se retorciendo si como se les hubiera metido el chamuco o el demonio pues, o como que les da ataques al oír puro bullicio y que no le gusta escuchar el son de la marimba tradicional de sus lugar de origen, no que ahora escuchan banda, música disco, en otros ritmos y asi se va perdiendo más nuestra costumbre y la cultura. Nosotros todavía conservamos estas costumbres, pero en el día del patrón del pueblo que es San Francisco de Asís.
6.      ¿A que se dedicaban los “mochos” de antes, cómo en que trabajan?
Pues mire, anteriormente cuando yo crecí los viejos campesinos, nos dedicábamos a traer la leña con burrito, llevando tu hacha, machete, lazo, bueno juntabas tu tercio de leña, si lo llenabas al burrito de leña, y te sobraba un poco lo tenias que traerlo tú en tus hombros, porque si no se nos iba enojar el DIOS del monte.     
También nos dedicamos a la siembra del maíz, cuando se sembraba el maíz, el me dejo un terreno que todavía lo conservo es como un patrimonio familiar, sigo conservando las herencias de mis padres, a la hora de sembrar maíz, mi papa se arrodillaba y le pedía a la tierra, prendía sus 2 velas y las sembraba en la tierra, y le pedía a DIOS que recibiera buenas cosechas y prendía su copal.
Entonces ahí empezaba a hacer el primer arado con la yunta, entonces así se acostumbraba antes, se cultivaba la tierra con puro arado y con azadón, no había fertilizantes, abono, si no que pura fuerza de tierra, y así trabajamos y ya cuando se terminaba de sembrar mi papa le regalaba un poco de trago a la tierra como agradecimiento de permitirle sembrar su siembra de maíz.  
Ellos decían que la tierra era madre no solamente lo miraban como tierra como lo ven muchos ahora, entonces así era el trabajo de antes, nos acostumbramos a comer el frijol con chipilín, atol de maíz, y cuando nos íbamos al monte llevamos nuestro pozol, frijol molido, así se trabajaba y estos eran nuestros sagrados alimentos que llevamos al campo. Y cuando ya la tierra se cansaba se dejaba descansando por 3 largos años, así que servíamos tierras vírgenes que todavía no habían sido cultivadas. Y otra costumbre de trabajo era ir a trabajar a la finca a cortar café con los patrones, para comprar la ropa y alimentos para llevar a la casa.
Antes se usaba la camisa que se llamaba Chompa, con pantalón de gabardina, de eso utilizábamos para usarlo en casa o los trapos más viejos para ir al campo, o si no nos poníamos nuestra ropa vaquera, no sé usaba short, usábamos calzoncillos, nuestro sombrero y el morral. El camisón y el pantalón de vestir se usaban para ir nos a la finca o al mercado.
A la vez nos dedicábamos a juntar arena y hacer adobe para hacer las casas, este nos daban chamba de adobe, vendíamos arena con burrito con costalito, graba también que se recogía del los arroyos que se hacían el rio de acá de Motozintla de Mendoza. 
La generación de antes cuando una mujer iba a tener un bebe esa mujer era arrecha, ni que seguro o hospital, puro maíz pura fuerza de tierra, ellas utilizaban pura partera y cuando iba a sanar lo metían al temazcal, ahorita el parto ya esta complicado ya no era como antes, porque ya hay mucho químico, porque la tierra ya no es como antes en los terrenos ya no se siembra chipilín, calabaza, porque tenemos destruido nuestro medio ambiente con tanto químico en los fertilizantes, que mata a nuestra tierra y es por eso que ella no los cobra con los desastres naturales que no ha venido a causar pérdidas materiales y familiares.
El mejor abono es que nos da la tierra, y yo por eso sigo cultivando mis terrenos con puro azadón, fertilizante no porque yo cosecho mí maíz natural, si no que el maíz de ahora ya lleva mucho fertilizante y ya no se siente el mismo sabor que nos da nuestra madre tierra.
Yo trabaje en el café, en el chaporro de terrenos o de las carreteras que se construyeron hacia otros pueblos, en el cultivo de maíz, frijol o café. Ya traemos de dinero para comprar nuestras cositas que servía de utilidad con la familia.  Así nos enseñaron nuestros de llevarnos a la finca y ya de jóvenes solo nosotros nos íbanos sin la necesidad que fueran ellos con nosotros, porque ellos ya no rendían en el trabajo así aceptaban pura gente joven y a las mujeres las servían para que cocinara la comida para alimentar a toda la gente que trabaja para el patrón.         
Mi papa tenía tres yuntas que servíamos para cultivar la tierra, con pura fuerza humana y del animal. Pero antes ahorita ya no se ve. Yo cuando voy a sembrar mis matitas de milpa, yo prendo mis 2 velas, si me mira la gente que estoy de rodillas, que me miren total no estoy haciendo nada malo, piensa que estoy loco o que estoy chimaneando, pero no es así si no que yo le pido a DIOS para pedir permiso que me deje cultivar mi siembra en su terreno, porque todo lo que hay le pertenece a DIOS hasta nosotros y para que pelear tierra, si como dice la canción de José Alfredo Jiménez ¡solo un puño de tierra me llevare!, y con mucho orgullo sigo haciendo los rituales que me enseño mi padre.
Los viejos “mochos” a un practican este tipo de ritual en sus terrenos para sembrar su maíz, que aunque no queramos hacerlo se tiene que hacer, porque si no recibimos malas cosechas y ya luego nos estamos sintiendo tristes por no cumplir con nuestra santa tierra.  
Por ejemplo, la mazorca se bailaba cada 3 de Mayo de cada año, se bailaba el zapateado, a las mazorcas más grandes que nos daba nuestro DIOS, esto se hacía como agradecimiento a nuestro santa madre tierra.  Y hasta ahora en la actualidad que se a perdido entre nosotros esta costumbre, pero en Guatemala a un se sigue celebrando esta fiesta a la mazorca de maíz.
Lo vi cuando fui una vez a Guatemala y me empecé a recordar que esto lo hacíamos nosotros pero ya no se perdió definitivamente. Y como me gustaría dar marcha atrás en el tiempo para revivir esos viejos momentos de mi vida.
Antes solo con chile quemado, salsita y tamalitos de maíz, se comía, la gente era muy respetosa y no que ha ahora tú tienes que saludar a tus hijos, nietos, sobrinos, ya no te saludan porque sus papas no se los enseñan desde pequeños y eso está mal, porque  antes nuestros padres nos enseñaban a saludar desde el más pequeños al más viejo, gente conocida o no conocida se tenía que saludar, ante todo el respeto mutuo entre nosotros. Y antes de que te saludara un mayor tú tenias que saludar, porque así me enseño mi papa y el que no saluda le decía ¡saluda coche!, esto te hacía ver mal ante la sociedad y te llamaban de irrespetuoso o malcriado.
Y por eso cuando me piden algo maestros, hermanos o estudiantes siempre estoy disponible para ellos, porque no tarda en que me vaya de este mundo, y me gustaría dejar un recuerdo en ellos, para que así algún día digan esta lengua y sus costumbre me los dijo el viejo aquel llamado Gregorio don “Goyo”. Porque así queda grabado mi voz y tal vez se ha recordado por mi familia y amigos que hice gracias a mi lengua natal “mocho”.
7.      ¿Cuándo se reúne acá en la casa “Mocho” se comunican entre ustedes hablando su lengua natal?
Si todavía se hace, y antes de iniciar o terminar la reunión hacemos oraciones hablando la lengua “mocho”, como el padre nuestro, el santa maría o el dios te salve maría. Y por eso yo soy como representante o parlamentista de la lengua “mocho”.
Cuando veneramos al patrón San Francisco de Asís también se reza en nuestra lengua, en toda la fiesta yo voy hablando en la lengua “mocho” yo soy el guía de la danza de toros y vaqueros y ya ellos solo me contestan en la lengua con lo que yo vaya diciendo durante el recorrido al santo patrón San Francisco. Lo hicimos el año pasado, pero como enferme me vinieron a ver y trajeron sus cuadernos para anotar lo que se dicen en el recorrido, porque la gente les pregunta, mas se da en los visitantes y hay unos que no saben que contestarles y como hay jóvenes que participan también y como no lo hablan vienen a saber un poco para no hacer el ridículo frente al público.
En su mayoría jóvenes no tan mayores y niños quienes participan desde que inicia la fiesta, y ellos no hablan la lengua yo tengo que orientarlos que significa todo este ritual, y les digo que nos vamos a respetar unos a otros, porque tal vez el patrón San Francisco no habla pero escucha lo que van haciendo durante el recorrido, así que yo soy un guía para ellos. Aunque solo están por divertirse, le he dicho si quieren  aprender la lengua y ellos me dicen que no, porque les da vergüenza frente a sus amigos.
Los padres católicos de la iglesia San Francisco de Asís, con el padre Alfredo y el padre Luis, siempre nos motiva para seguir con nuestras tradiciones para que no desaparezca, pero en cambio nuestro párroco no piensa lo mismo, como que no está muy de acuerdo en que se celebre a la manera tradicional como que te quiere imponer ciertas reglas y ordenes a seguir, según que para mantener el orden en el pueblo, porque por la fiesta del patrón la gente toma mucho licor y ya no asiste a la peregrinación del Santo Patrón o se cambian de religión, porque no les gusta las tradiciones que realizamos.
8.      ¿Ha enseñado su lengua con niños pequeños o jóvenes?
Este sí. Estuve enseñando en la casa de la cultura del centro de Motozintla a niños de un Maestro y también niños de la catequesis de la iglesia católica, como fui catequista dentro de la iglesia ahí aproveche para enseñarles, les enseñe a saludar a despedirse a respetar a sus mayores, pero como los deje de ver por mucho tiempo, porque me enferme, creo que ya se les olvido y cuando los veo por las calles los saludo en la lengua “mocho” simplemente se ríe o les causa gracia y m e contestan pero en español no en “mocho”, me entienden pero se hacen los tontos frente a sus amigos.
Y eso me ha desanimado a seguir enseñando la lengua “mocho”, muchos jóvenes estudiantes vienen a verme, porque se los han pedido en la escuela, no vienen por querer conocer sus raíces como motozintlecos y  les he dado información mía hasta le he dado discos grabados o videos que me han venido hacer investigadores, y siempre les he pedido una copia de lo que graban, también he ido a hablar mi lengua a Margaritas, ahí fue agravar a una radiodifusora y me hicieron un disco y a un los sigo conservando, pero ya me da pena prestarlo, porque pienso que no me lo regresaran y no les dejare un recuerdo a mis familias, lago para que me vea por televisión o me escuchen por grabadora o radio. Esto es algo que les quiero dejar a mis nietos y bisnietos para que conozcan quien fue realmente su abuelo.  
Aquí finaliza la entrevista a Don Gregorio Mejía Melgar, hablante de la lengua “mocho” de Motozintla de Mendoza, que se encuentra viviendo hasta el día de hoy en el barrio de Chelajú Chico. Aquí como pudimos ver he hecho un pequeña etnografía de la vida de este señor, que me abrió las puertas de su casa para llevarlo hasta las demás personas que están interesados en conocer más de lo que ha sido esta lengua “mocho”, que está desapareciendo de la lista de las lenguas máyenses de Chiapas.

Doña Guadalupe Mejía Melgar, de 82 años de edad, es una hablante de la lengua “Mocho”, que vive en Motozintla de Mendoza, en el barrio Chelajú Grande. 
1.      ¿Considera usted que la lengua “mocho” se está perdiendo?
Nuestra lengua mocho ya hace años que se perdió, en la actualidad solamente la hablamos los viejos que aun vivimos, yo he intentado hablarlo con mis hijos pero no les gusta, dicen que parecen de Guatemala, y que ya no es muy hablado en esta vida tan moderna. Y mis nietos ni hablar, ellos les da pena hablarlo con sus hermanos, primos y amigos. Por eso digo que la lengua mocho se ha perdido, porque solo en nosotros es recordado, por la enseñanza que nos dieron nuestros padres y abuelos.
2.      ¿La fiesta religiosa católica se sigue llevando de manera tradicional o ya cambio?
Solamente en las festividades del patrón San Francisco de Asís, tratamos de revivir nuestras tradiciones con el fin de que sean recordadas con la juventud de ahora, y que sepan algo de lo que fue realmente las primeras personas que fundaron Motozintla de Mendoza. Nosotros como mujeres nos dedicamos a coser la comida que se dará a nuestros invitados de otros lugares cercanos a Motozintla de Mendoza, como son: Amatenango de la Frontera, Mazapa de Madero, el Porvenir, Siltepec. Entre otros. Siempre para la comida se mata una res o ya sea un puerco y ya dependiendo el animal que se mate, de ahí saldrá la comida para nuestros invitados, podría ser puerco en salsa, barbacoa de res.
Además nos encargamos de adornar la iglesia y en especial a nuestro patrón San Francisco de Asís, compramos flores y adornos en el mercado público. Pero siempre existe la participación de las mujeres, donde casi no participa la mujer es en el carnaval de toros y vaqueros, solo pueden participar hombres, según las creencias de nuestros antepasados.
3.      ¿Aparte de usted hay otros familiares suyos que hablan esta lengua “Mocho”?
Dentro de mi familia, solamente mi hijo Gustavo es quien me dio lo habla, y a quienes conozco creo que solo mi hermano Gregorio Mejía Melgar, de ahí nadie más.
4.      ¿Me podría relatar como aprendió hablar esta lengua “Mocho”?
Como ya te dije yo y mi hermano Gregorio aprendimos a hablar desde pequeños, porque nuestros padres nos enseñaban las tradiciones y la lengua natal de nuestro pueblo, y quien no lo hablaba no pertenecía a la comunidad “mocho”. Y es así como aprendí hablarlo, creo que fue a los 6 años que lo empezamos a hablar, aunque éramos bilingües también se hablaba español, pero algunas veces, en sí, siempre nos saludábamos con los demás del pueblo en la lengua mocho.
5.      ¿Usted cree que ha cambiado el Motozintla de antes con el de la actualidad en la que nos encontramos?
Si ha cambiado mucho, porque los jóvenes de hoy ya no respetan a sus mayores, ahora el hijo es quien quiere mandar a sus padres, y eso antes no se veía, porque antes no necesitabas de que te lo recordara tu papa para saludar a un mayor, si no que era algo que se debía hacer, desde que veía uno a un señor venir en dirección de nosotros. Y ya hay muchos asaltos, violaciones a las jovencitas, y antes se tenían que tener un respeto a nuestros semejantes, porque como decía mi papa, que una mano esta la comida y en la otra el chicote. Nuestros nos corregían si alguno de nosotros se ponía  rebelde.  
6.      ¿A que se dedicaban los “mochos” de antes, cómo en que trabajan?
Mi familia siempre se dedico a sembrar milpa, frijol, tomate, cebolla, cilantro, en otras verduras, pero nosotros como mujeres nos dedicábamos, ha hacer la comida, y llevárselos a los hombres hasta donde se encontraban trabajando, su pozol, sus tortillas, su frijol refrito, huevos, y carne cuando había.
Otros se dedicaban a la construcción de casas de adobes. O como vendedores de mercancías en el mercado publico de Motozintla de Mendoza.
7.      ¿Cuándo se reúne acá en la casa “Mocho” se comunican entre ustedes hablando su lengua natal?
En sí, casi nos reunimos cuando se acerca la fiesta patronal, pero nosotros como mujeres casi no, porque la casa mocho es el punto de reunión de los hombres quienes se preparan meses antes con el carnaval de toros y vaqueros, para celebrar a nuestro patrón San Francisco de Asís. Pero si se habla cuando nos reunimos con los hombres, solamente cuando se inicia la reunión con una oración, y cuando termina ya no se habla normalmente en español.
8.      ¿Ha enseñado su lengua con niños pequeños o jóvenes?
No. Porque no les gusta aprender, pero mi hermano Gregorio si intento pero no le funciono del todo que digamos, porque los niños lo hablaban cuando sus compañeritos de escuela no los veían, o cualquier otra persona, pero cuando los veíamos en las calles te respondía pero en español.

La señora Juana Méndez, de 93 años de edad del barrio Guadalupe, también es una hablante de lengua mocho.
1.      ¿Considera usted que la lengua “mocho” se está perdiendo?
Yo digo que sí, porque en si nadie de los jóvenes de hoy, quiere hablar nuestra lengua mocho, yo ya tiene muchos años que no he vuelto hablar mi lengua, porque mis hijos se enojan si les quiero enseñar a mis nietos y bisnietos.
2.      ¿La fiesta religiosa católica se sigue llevando de manera tradicional o ya cambio?
A cambio mucho, porque los sacerdotes ya no quieren que se celebre la fiesta del patrón de acuerdo a nuestra tradición, creo que solamente se recuerda el carnaval de toros y vaqueros, pero porque lo exigimos, si no creo que de que tiempos hubiera desaparecido.
3.      ¿Aparte de usted hay otros familiares suyos que hablan esta lengua “Mocho”?
No. Mis hijos algunos lo saben, pero les da pena hablarlo, y ya tiene que lo dejaron de hablar al igual que yo.
4.      ¿Me podría relatar como aprendió hablar esta lengua “Mocho”?
Yo aprendí hablar mi lengua mocho, con mis abuelos y bisabuelos y mis padres, esto desde pequeños nos enseñaron hablarlo, para que así pudiéramos entender lo que nos decían la familia, porque en mi familia tíos, tías, primos, hermanos, hablamos la lengua mocho, porque con ella nos crecimos y aunque solamente lo recordemos pero en mi sigue viva, y hasta que yo me muera desaparecerá en mi familia. 
5.      ¿Usted cree que ha cambiado el Motozintla de antes con el de la actualidad en la que nos encontramos?
Si, ha cambiado, porque los jóvenes de hoy no les gusta hablar la lengua mocho, no saludan no respetan, se burlan, son malcriados, ya no existe ese respeto de hijo a padre, los jóvenes de hoy solo viven una vida loca, como dice mi nieto, que siempre se están en las calles de vagos, y eso casi no se veía antes, los jóvenes siempre se dedicaban a cosechar las tierras fértiles, en esos tiempos no se hablaba de fertilizantes, el maíz se daba a puro abono natural. Y hoy nuestros hijos no quieren sembrar maíz para comer, se conformar con esa tortilla de tortillería que no llena. 
6.      ¿A que se dedicaban los “mochos” de antes, cómo en que trabajan?
Como te decía, se dedicaban al cultivo de maíz, frijol, pasto si tenían ganado, a la construcciones de chozas, a la crianza de pollos, puercos. Y vendían sus productos en el mercado, o vendían de puerta en puerta. 
7.      ¿Cuándo se reúne acá en la casa “Mocho” se comunican entre ustedes hablando su lengua natal?
Yo ya tiene que deje de ir, por el dolor de mis pies, se me hinchan cuando camino mucho y por mi edad, ya no voy, pero si siguen iendo los viejos más jóvenes, lo  bueno que el presidente hizo la casa mocho, porque el huracán STAN lo destruyo, y eso me lleno de tristeza, porque es una casa que había sido como recuerdo la casa de reunión de nuestros viejos. Y ahí si se hablaba la lengua mocho, pero cuando se salía de ahí ya no. 
8.      ¿Ha enseñado su lengua con niños pequeños o jóvenes?
No. Solo lo intente con mis hijos, nietos y bisnietos, de ahí no, porque vi que no les interesa a los jóvenes y  como mi papa, me dijo que dejáramos vivir la vida de nuestros hijos, por eso que el impulso de aprender venga de ellos y  no obligarlos.

Palabras en Mochó

Palabra
Significado
Mot´saík
Buenos días
Mot´ác naj
Buenas tardes
Gu áj
Papa
Mém
Mama
Tún
Tío
Tía
I´guer mano
Mi hermano
I´guer mana
Mi hermana
Mot al bál
Buenas noches
Náj
Mi casa
Ic ha´ch
Mi tierra
I´gue´ch
Abuelo
I´mí
Abuela
Ulúl
Atol
I´shi´m
Maíz
Lo il´col
Tengo hambre
Quí haí
Voy a comer
Tút
Frijol
Ic
Chile
At´s
Sal
Azucál
Azúcar
Pane´láj
Panela
Uschí jí a
Como estas
Calaba shím, cán gugalám
Adiós, que te vaya bien
Aqua a ní 
Gracias
Mochó
No hay
Qué la cá báj
Nos vemos luego
O´ch
Pozol
Mat´s
Masa
Pis´ch
Tomate
Lo èg
Fruta
Kick´isch
Anona
O´m
Aguacate
O´joc´t
Chilacayote
Qúm
Calabaza
Sandí áj
Sandía
Pata nus´ch 
Plátano
Qué neí áj
Guineo
Alán sach´s   
Naranja
Limas´ch 
Lima
Ál munis´ch
Limón
Ác áj
Fuego
Leña
Pa tán
Milpa
A ján
Elote
Corral
Cách
Pescado
Si quím
Gallina
Que´lém
Gallo
Chat´si kím
Pollito
Chí
Perro
Mís 
Gato
Cán
Culebra
Chó lól
Sapo
Rán
Rana
Chó jón
Rata
Já be jé ní
Río
Agua
It’s
Comida
Guíts
Cerro
Cùa yój
Caballo o mula
Bó cuí  
Sombrero
Sha náp
Huaraches
Guesch´s
Pantalón
I´co tón
Camisa
Me sháj
Mesa
Bo chó ui
Silla
Guan cój
Banco
Be éj
Camino
Cúc
Ardilla
Que éj
Venado
Gue´ch
Gatemonte
Conej´ch
Conejo
Chal cáp
Abeja
Ús
Mosca
I´shi li guí
Pelo
I´chet
Mi ojo
I´ti 
Boca
I´cham
Nariz
I´chiquim
Orejas
I´palam
Cara o frente
I´coj
Cachete
I´jap
Manos
Sha le áp
Dedos
I´ñom lop
Hombro
I´nuj
Pescuezo
I´cul
Estomago o panza
Mu´shúc
Ombligo o mush
Éq 
Machete
Qua´mám
Animal maligno
Teja´maníl
Teja de tabla
Co´pál
Resina sin olor
Puzunqué
Té de canela 
Peta´te
Palma
Conclusión
Puedo concluir de que la lengua mocho es una lengua que se encuentra en alto riesgo de desaparecer de las lenguas máyenses, y que debemos tratar de documentar información para mantener viva esta cultura indígena, para así poder mostrar a los jóvenes lo que en realidad sucede en nuestro mundo, y que al estar en mundo totalmente modernizado no nos damos cuenta de lo que sucede en nuestro alrededor. y que por andar conociendo a nuestro mundo a como nos guste, dejamos de verlo lo viejo, es decir, el cómo fueron los primeros habitantes de Motozintla de Mendoza, y qué tanto ha cambiado en nuestra actualidad.

Bibliografía
INALI (2010). «Población de 5 años y más hablante de alguna lengua indígena por variante lingüística según bilingüismo lengua indígena-español. Localidades con asentamientos históricos , 2000». Estadística básica de la población hablante de lenguas indígenas nacionales. Consultado el 18 de julio de 2012.
RIOS, Mendoza Bruma y Antonio García Zúñiga. (2006). Pueblos indígenas del pueblo Contemporaneo. Editorial CDI. México. 

Fotografías

Don Gregorio Mejía Melgar de 78 años de edad, hablante de la lengua mocho. Del barrio Chelaju Chico, Motozintla de Mendoza, Chiapas

Casa Mochó

Parque Central

Motozintla de Mendoza

Presidencia Municipal

Parque Central

Danza de Toros y Vaqueros

Motozintla de Mendoza

Iglesia católica “San Francisco de Asís”